Para poder tramitar una propuesta es necesario que genere una norma de conservación.
En un proceso manual, cada una de las acciones indicadas (transferencia, expurgo o cálculo de fechas de transferencia y expurgo), llevaría asociada una norma distinta. El proceso de Valoración, selección y expurgo, se articularía en torno a la siguiente relación: 1 propuesta, sobre 1 serie, genera 1 norma.
No obstante, en un sistema informático, es posible elaborar una misma norma que dictamine varias acciones gracias al proceso de marcado que permite establecer grupos de elementos para que se lleven a cabo distintas acciones sobre ellos. Las acciones para el sistema tienen como resultado dos aplicaciones distintas de una misma norma (cada acción distinta se considera Subnorma).
Norma |
Descripción |
Acción |
AAA1 |
Serie propuesta |
Conservación |
AAA1.1 |
Subnorma 1 |
Expurgo en 10 años |
Para crear una norma de conservación,
1. Localice la propuesta a la que desee asociar una norma de conservación
2. Seleccione la propuesta que le interese y haga clic en
3. Haga clic en la pestaña
4. En el campo “Generar norma” seleccione la opción Sí
5. Haga clic en
Pestaña Norma de conservación
- En el campo “Código de norma de conservación” introduzca el código de identificación de la norma de conservación que está añadiendo. Este campo es obligatorio.
- El campo “Código de la serie documental” se rellena automáticamente con el valor del código de clasificación de la serie asociada. No podrá modificar el contenido de este campo.
- El campo “Descripción de la serie documental” se rellena automáticamente con el valor de la descripción de la serie asociada. No podrá modificar el contenido de este campo
- En el campo “Expediente principal” introduzca la información que desee sobre el expediente principal
- El campo “Años de transferencia” se rellena automáticamente con el valor introducido en el campo Nº de años para transferencia
- El campo “Años de eliminación” se rellena automáticamente con el valor introducido en el campo Nº de años para expurgo
- El campo “Calculo de años de transferencia a partir de” se rellena automáticamente con el valor introducido en el campo del mismo nombre
- El campo “Calculo de años de eliminación a partir de” se rellena automáticamente con el valor introducido en el campo del mismo nombre
- En el campo “Código de comisión” introduzca el código
- En el campo “Fecha del dictamen” introduzca fecha en que se produjo el dictamen
- En el campo “Nº dictamen” introduzca el número de identificación del dictamen
- El campo “Nº propuesta” se rellena automáticamente con el valor introducido en la propuesta
- El campo “Fecha de creación” se rellena automáticamente con el valor introducido en la propuesta
- En el campo “Años de eliminación” indique el número de años
- En el campo “Años de conservación” indique el número de años
- En el campo “Código de la comisión” introduzca un código identificativo de la norma
- Dispone de una serie de campos de texto libre, por si quiere incluir algún tipo de información complementaria a la norma; Organismo, Observaciones.
Pestaña Subnorma
- En el campo “Dictamen original” introduzca los datos que le interese sobre el dictamen original
- En el campo “Dictamen de acceso” introduzca los datos que le interese sobre el dictamen de acceso
- En el campo “Subnorma de conservación”,
o en Descripción introduzca una descripción para cada una de las subnormas.
o no se pueden modificar los campos que aparecen en gris: el listado de acciones, el número de años especificado para cada una de las acciones (en caso de que hayan sido especificados) y el código de la norma
6. Haga clic en para grabar los
datos de la norma